Pero OCTAVO es mucho más, es una nueva mirada a la cocina como una expresión artística única que trasciende más allá del propio sector gastronómico y también es el momento actual que atraviesa Quique Dacosta, reconocido en todo el mundo por su aportación artística a la gastronomía. “Estoy aquí para comunicarme desde mi lenguaje más próximo y natural que es la cocina. No he llegado a este punto para reivindicar que la cocina sea un arte, o sí.

La gastronomía es el marco donde la cocina se consolida como una de las bellas artes en este siglo.” Quique Dacosta. La nueva propuesta gastronómica del tres estrellas Michelin en Dénia, uno de los mejores y más vanguardistas restaurantes del mundo, profundiza en la concepción de la cocina como lenguaje con identidad propia, como una disciplina multisensorial a la que se añaden connotaciones emocionales que hacen que la experiencia de sentarse a la mesa se convierta en una participación activa en la obra que se expone y se representa.

Hay artes en las que el receptor usa un único sentido, y sólo a través de él pueden llegar a emocionarnos, como la música o la pintura, con el cine usamos dos sentidos y con la cocina usamos los cinco sentidos.

El nuevo menú ofrece un relato gastronómico que ha inspirado a artistas de las siete artes, como el guitarrista Vicente Amigo, la escritora Rosa Montero, la coreógrafa Melania Olcina, el arquitecto Ramón Esteve, la fotógrafa Paula Anta, el pintor Guillermo Fornes o el filósofo Javier Gomá entre otros, despertando sentimientos y sensaciones profundas al degustarlos.Además, la música a través de Alejandro Sanz o James Rhodes, el cine en palabras de Isabel Coixet, la escultura representada por Manolo Valdés, o la pintura a través de la inspiración de Paula Bonet, también abrazan la obra de Quique Dacosta, y han querido estar presentes en esta nueva temporada aportándonos su visión sobre el arte.

DERECHOS DE AUTOR EN LA COCINA

Leo Burnett junto a Piel Creative Studio y Attic Films, se han inspirado en la cocina de Quique Dacosta para llevar a cabo una campaña histórica. A través de las 7 artes han reinterpretado un menú compuesto por platos icónicos del chef y los han registrado como 7 obras creadas por artistas de cada una de las diferentes disciplinas artísticas, con el objetivo de, por primera vez en la historia, proteger los derechos de autor de un cocinero. “Creo firmemente en la transversalidad de las artes, siempre me han inspirado, y que otros artistas miren con tanto respeto y admiración nuestro trabajo es un orgullo y a la vez una responsabilidad”, afirma Dacosta sobre este hito para la historia de la gastronomía.

www.eloctavo.art